La Historia de la Didáctica.

 

Tema: Antecedentes de la Didáctica desde la perspectiva de autores.

 Fecha: 08-09-2023

DESARROLLO DE CLASES

Comenzó la clase dando una retroalimentación de lo que habíamos visto la clase anterior , hizo varias preguntas a distintos compañeros y ya luego siguió explicando de las tareas asincrónicas que vamos a tener durante el ciclo y ya luego comenzó a explicar la clase , el día de hoy hablamos sobre los autores de la didáctica , de los que comenzaron la educación inicial hablamos un poco acerca de PLATON 428 o 427A.C ,  nos habla acerca de sus aportes didácticos que dice que se destaca su recomendación de instruir a los niños jugando , ya que a través del juego se dan condiciones naturales propicias para que adquieran conocimientos, así mismo cómo hablamos acerca de Platón así mismo hablamos un poco acerca de SOCRATES, JAN AMOS KOMENSY, JEAN JACQUES ROSSEAU, MARIA MONTESSORI que todos estos tienen algo que ver con los comienzos de la educación inicial , la Didáctica. una vez que la licenciada nos explico sobre los autores procedió a explicarnos acerca de la tarea , nos unió en grupo y ya cada quien se organiza como desea y por ultimo nos volvió a explicar como enviar todo en la plataforma y damos por concluido la clase de hoy , a continuación les muestro algunas imágenes






  METACOGNICION

¿Qué aprendí ?

Los autores de la didáctica son aquellos estudiosos y teóricos que se han dedicado a investigar y desarrollar los principios y métodos de enseñanza y aprendizaje, cada uno de ellos ha aportado diferentes perspectivas y enfoques al estudio de la enseñanza y el aprendizaje, y sus ideas siguen siendo relevantes en la actualidad.

¿Para que me sirve ?

En resumen aprender acerca de los autores de la didáctica te brinda una base teórica sólida herramientas prácticas y una perspectiva histórica, también nos sirve estudiar este tema para saber que los autores de la didáctica han desarrollado teorías y conceptos que sustentan las prácticas pedagógicas


















Comentarios

Entradas populares de este blog

Ciclo 2 - Clase 8

Ciclo 2 - Clase 5

Ciclo 2 - Clase 2